La defensa de Juana Cinta Calderón Zazo, exdirectora del Área de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz e investigada en la pieza relativa a la modificación del puesto de trabajo de David Sánchez, ha presentado un escrito de recusación contra los tres magistrados de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Badajoz llamados a juzgarla. La recusación se dirige expresamente contra José Antonio Patrocinio Polo (presidente), Emilio Francisco Serrano Molera (ponente) y Dolores Fernández Gallardo, a quienes la defensa acusa de haber “prejuzgado el fondo del asunto” al resolver un recurso de apelación previo —el Auto 649/2025— relacionado con la misma causa.
Según el escrito presentado por el abogado Pedro Del Pino, los magistrados habrían formulado en dicho Auto un conjunto de afirmaciones que, a juicio de la defensa, dejan ver una convicción previa sobre elementos esenciales del caso y sobre la eventual culpabilidad de la acusada. Entre esas afirmaciones se citan expresiones como:
- “Decisión claramente contra legem” al valorar la supresión de la incompatibilidad en la ficha del puesto.
- Que el cambio de denominación del puesto “encubría realmente la creación de uno nuevo”.
- Que el informe de legalidad firmado por Calderón fue un “intento de justificación” del cambio.
- Que el proceso tuvo una “finalidad torticera”.
- Que existieron “irregularidades detectadas” orientadas a satisfacer intereses personales.
- Que la acusada habría tenido una participación “relevante e imprescindible”.
Para la defensa, estas expresiones suponen un juicio anticipado sobre hechos que deberán debatirse en el juicio oral y vulneran el derecho constitucional a ser juzgado por un tribunal imparcial (art. 24.2 CE). El escrito recuerda abundante jurisprudencia constitucional y del Tribunal Supremo sobre la necesidad de separar la revisión de la instrucción del enjuiciamiento para evitar contaminaciones y, en consecuencia, el abogado entiende que los magistrados vienen a estar contaminados para juzgar esta causa.
Petición: apartar a los tres magistrados
El escrito solicita que se abra un incidente de recusación, se tramite en pieza separada y que, tras los trámites legales, se dicte un Auto que aparte a los tres magistrados del conocimiento de la causa, siendo sustituidos por otros integrantes de la Audiencia Provincial. La defensa también aporta como “principio de prueba” el propio Auto 649/2025, que considera fundamento de la supuesta falta de imparcialidad.
Juana Cinta Calderón Zazo está acusada en el procedimiento abreviado 51/2025, que investiga la presunta manipulación del procedimiento de modificación del puesto de trabajo que ocupaba David Sánchez, alto cargo de la Diputación de Badajoz y hermano del presidente del Gobierno. Según la acusación popular, el cambio de denominación habría encubierto la creación de un puesto “a medida”.
La recusación se presenta pocos días después de que la Audiencia de Badajoz notificara la composición del tribunal y resolviera sobre la admisión de pruebas, inadmitiendo una pericial propuesta por la defensa.
La Sala deberá ahora decidir si admite a trámite el incidente de recusación, paso previo para valorar si los magistrados deben ser apartados del próximo juicio.