Badajoz Emprende 2025-2027: Impulso a emprendedores y microempresas con servicios gratuitos

El Ayuntamiento de Badajoz lanza la tercera edición de 'Badajoz Emprende' para apoyar a emprendedores y microempresas con servicios de marketing, web, IA y profesionalización hasta 2027

E.P.
17 de noviembre de 2025 a las 18:51h
 Presentación este lunes de 'Badajoz Emprende' en el Ayuntamiento de Badajoz. / LP
Presentación este lunes de 'Badajoz Emprende' en el Ayuntamiento de Badajoz. / LP

El Ayuntamiento de Badajoz, a través de la Concejalía de Formación y Empleo, ha puesto en marcha la tercera edición de 'Badajoz Emprende', un programa destinado a impulsar y apoyar a emprendedores y microempresas de la ciudad. Esta iniciativa, que se extenderá desde noviembre de 2025 hasta noviembre de 2027, ofrece una variedad de servicios gratuitos en áreas clave como marketing, desarrollo web, formación en Inteligencia Artificial (IA) y profesionalización empresarial.

La concejala del área, Elena Salgado, junto con Víctor Sánchez, representante de Ágora Consulting, detallaron que 'Badajoz Emprende' busca proporcionar a los emprendedores y microempresas del municipio un conjunto de recursos y herramientas para fortalecer su iniciativa empresarial. El programa está dirigido a emprendedores con una idea de negocio en fase de puesta en marcha, así como a empresarios, autónomos o microempresas de reciente creación, legalmente constituidas en los dos años previos a la solicitud.

El objetivo principal de 'Badajoz Emprende' es contribuir al mantenimiento, consolidación y desarrollo económico del municipio y de sus sectores productivos estratégicos. Para ello, se ofrece un soporte integral a emprendedores y empresas de reciente constitución, adaptando los servicios a las nuevas tendencias de consumo y a la era digital. Esta edición se centra en mejorar las anteriores, adaptándose a las necesidades y demandas actuales del sector empresarial, con un fuerte enfoque en la digitalización.

Servicios ofrecidos: un abanico de posibilidades

El programa ofrece una amplia gama de servicios gratuitos, diseñados para cubrir diversas áreas de necesidad de los emprendedores y microempresas:

  • Marketing: Diseño de estrategias y planes de marketing, creación de logotipos, diseño de sitios web, elaboración de estrategias de contenido e inclusión en redes sociales.
  • Web y Tiendas Virtuales: Gestión de dominios y 'hosting', redacción de textos legales, mantenimiento web, certificado de seguridad, creación de tiendas virtuales, redacción de catálogos y discursos comerciales, asesoramiento en ventas y análisis de productos, así como sistemas de factura electrónica.
  • Profesionalización: Desarrollo de capacidades administrativas, operativas y de gestión para que las empresas funcionen de manera eficiente. Además, se ofrece la oportunidad de interactuar con otros empresarios, compartir conocimientos y explorar nuevas oportunidades comerciales a nivel local.
  • Formación en Inteligencia Artificial: Capacitación en el uso de herramientas de IA adaptadas a las necesidades diarias de cada empresa, explorando su funcionamiento y posibilidades a nivel empresarial.

Adaptación a las necesidades individuales

Elena Salgado enfatizó que los servicios se ofrecerán en función de las necesidades específicas de cada participante. Los beneficiarios no están obligados a acogerse a todos los servicios, sino solo a aquellos que realmente demanden. Cada empresa o empresario podrá recibir los diferentes servicios mencionados en un período máximo de seis meses.

La empresa encargada de prestar los servicios junto al Ayuntamiento es Ágora Consulting, una consultora ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Los participantes, una vez inscritos en el programa, recibirán la asistencia y los servicios necesarios en función de sus características y demandas. Para ello, deberán ponerse en contacto con el Servicio de Emprendimiento del Ayuntamiento a través de la web habilitada.

"Hoy, más que nunca, emprender es una vía de desarrollo personal y laboral que debemos apoyar desde las instituciones públicas", afirmó la concejala, añadiendo que con 'Badajoz Emprende' se da "un paso firme en esa dirección". Víctor Sánchez, por su parte, señaló que el objetivo inicial del programa es asesorar "al menos" a 70 emprendedores o empresas al año.

Un futuro prometedor para el emprendimiento en Badajoz

Con 'Badajoz Emprende', el Ayuntamiento de Badajoz reafirma su compromiso con el fomento del emprendimiento y el desarrollo económico local. Este programa representa una valiosa oportunidad para que emprendedores y microempresas de la ciudad puedan acceder a recursos y herramientas que les permitan consolidar sus proyectos y contribuir al crecimiento de la economía local.

Sobre los autores

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
E.P.
Lo más leído