El Ayuntamiento de Badajoz ha dado un paso significativo en la mejora de las condiciones laborales de sus empleados. En una sesión plenaria extraordinaria celebrada este jueves, se aprobaron diversas modificaciones en la plantilla y en materia de recursos humanos, abarcando personal funcionario, laboral, de la Fundación Municipal de Deportes (FMD) y del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS). Estas medidas incluyen la incorporación de 36 trabajadores al complemento de 'refuerzo de tarde', sumando un total de 256 empleados que se benefician de este incentivo.
El concejal de Recursos Humanos, Eladio Buzo, destacó que estas modificaciones representan una inversión de más de 350.000 euros, destinada a mejorar las condiciones laborales, las jornadas y la categoría profesional de 128 puestos de trabajo. "Lo que llevamos a cabo es una inversión en recursos, en recursos humanos, con el único objetivo de mejorar nuestra ciudad y la vida de nuestros vecinos", afirmó Buzo durante su intervención.
Nuevas plazas y promociones internas
Entre las novedades, se incluyen la creación de tres nuevos puestos de trabajo: dos enfermeras en la FMD (con la amortización de un puesto de médico) y un trabajador social en el IMSS, este último fruto de un convenio de colaboración con la Consejería de Salud y Servicios Sociales. Además, se han aprobado 34 promociones internas, que beneficiarán a diversas categorías profesionales:
- Cuatro ordenanzas.
- Dieciséis jardineros.
- Cinco limpiadores-guardarropas.
- Nueve operarios básicos de instalaciones.
Asimismo, 28 auxiliares administrativos ascenderán a administrativos, y 13 agentes medioambientales promocionarán desde la categoría de guardas de parques y jardines, asumiendo nuevas funciones de vigilancia.
Buzo se comprometió a que todas las promociones estén en marcha en junio de 2026, ofreciendo "certezas de tiempo" a los empleados. En este sentido, destacó que la ciudad se beneficiará de una mejor vigilancia en los jardines gracias a los nuevos agentes medioambientales. También resaltó que los operarios básicos y limpiadores-guardarropas de la FMD, que ya ofrecen un "servicio extraordinario", se sentirán "mejor reconocidos por su labor".
Mejoras en las escuelas municipales de música
El Ayuntamiento también ha impulsado mejoras en las Escuelas Municipales de Música, ampliando la jornada del coordinador (de parcial a completa) y modificando la jornada de distintos profesores. El objetivo, según Buzo, es que si los profesores y el coordinador trabajan "mejor", los alumnos también podrán hacerlo.
Reacciones de la oposición
Desde la oposición, Marcelo Amarilla (Vox) criticó el "retraso" en la gestión de Recursos Humanos y la falta de actualización del catálogo de puestos de trabajo. Alejandro Mendoza (PSOE) coincidió en la necesidad de actualizar el catálogo y recordó que su partido se abstiene en las propuestas de Recursos Humanos, aunque "siempre velando" por los derechos de los trabajadores.
A pesar de las críticas, Mendoza felicitó a quienes "por fin" podrán ocupar las plazas obtenidas "justamente", aunque lamentó el tiempo de espera. Finalmente, los puntos referidos a Recursos Humanos fueron aprobados con la abstención del PSOE y el voto a favor de PP y Vox.
Aprobación de la memoria del IMSS 2024
El pleno también aprobó la memoria del IMSS 2024, con la abstención de PSOE y Vox. Amarilla justificó el rechazo de su partido por la inversión de casi 190.000 euros en proyectos de cooperación al desarrollo e internacional, defendiendo la "prioridad nacional". También criticó la Oficina de Igualdad, al considerar que comparte el "discurso de la izquierda con la violencia de género".
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, defendió la memoria como un documento técnico que refleja las actividades del IMSS en 2024, agradeciendo la labor del concejal del área y su equipo. Consideró que, a pesar de las "cuestiones ideológicas" o "semánticas", la labor del IMSS está "reconocida" y valorada positivamente por la ciudad.