Almendralejo acogerá el Día Mundial de la Filosofía bajo el lema “Lo personal es político. Los retos del feminismo hoy”

Organizado por la Asociación de Filósofos de Extremadura y la Red Española de Filosofía y será los próximos 20 y 21 de noviembre

04 de noviembre de 2025 a las 12:02h
El profesor Ricardo Hurtado acompañado por la concejala de Educación, Isabel Ballesteros.  / LP
El profesor Ricardo Hurtado acompañado por la concejala de Educación, Isabel Ballesteros. / LP

Almendralejo se convertirá los próximos 20 y 21 de noviembre en el epicentro del pensamiento filosófico en Extremadura con la celebración del Día Mundial de la Filosofía, una cita que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Almendralejo y el patrocinio de la Diputación de Badajoz; y que organiza la Asociación de Filósofos de Extremadura y la Red Española de Filosofía.

Bajo el lema “Lo personal es político. Los retos del feminismo hoy”, el encuentro pretende fomentar el diálogo, la reflexión y la participación ciudadana en torno a los desafíos actuales del feminismo y la igualdad, en una sociedad que sigue enfrentando desigualdades y nuevas formas de violencia, especialmente entre los más jóvenes. Así lo ha manifestado el profesor Ricardo Hurtado acompañado por la concejala de Educación, Isabel Ballesteros.

Durante la primera jornada, Almendralejo congregará a unos 300 alumnos y alumnas procedentes de distintos puntos de Extremadura, como Trujillo, Badajoz, Fuente de Cantos, Navalmoral de la Mata o Don Benito. La actividad principal, “Filosofía en la calle”, llevará a los participantes a recorrer zonas emblemáticas de la ciudad para mantener diálogos con los almendralejenses sobre temas como la situación de la mujer, los avances alcanzados y los retos aún pendientes, así como la preocupación creciente por la presencia de la violencia de género entre menores de edad.

El objetivo es visibilizar la importancia de la igualdad en las aulas, fomentar el pensamiento crítico y promover la defensa del diálogo y la razón como herramientas para construir una sociedad más justa. La actividad culminará con una puesta en común en el Teatro Carolina Coronado, entre las 13:00 y las 14:00 horas, seguida de una comida de convivencia en la Plaza de Extremadura.

Teatro Carolina Coronado

Por la tarde, el Teatro Carolina acogerá un cine-fórum sobre la película “Sufragistas” entre las 15:30 y las 18:00 horas, donde se debatirá sobre los orígenes del movimiento feminista y su evolución hasta nuestros días.

El viernes se celebrará un ciclo de conferencias en el Centro Cultural San Antonio, de 17:00 a 20:00 horas, con un perfil académico abierto a toda la ciudadanía. Participarán figuras destacadas del feminismo español, como Rosalía Romero y Ana de Miguel, que abordarán los retos del feminismo contemporáneo, la filosofía hecha por mujeres y el papel de quienes reivindican y defienden los avances logrados.

Hurtado ha manifestado que este encuentro pretende también reivindicar Almendralejo como una ciudad de referencia y capital cultural del saber filosófico, "donde el pensamiento, el diálogo y el respeto sean herramientas para escuchar las inquietudes sociales, hablar desde puntos de vista diferentes y alcanzar consensos", ha dicho.

La concejala de Educación ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para visibilizar la igualdad, promover el pensamiento crítico y acercar la filosofía a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones.

Sobre el autor

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
Lo más leído