Gobierno impulsará reforma de la financiación local en paralelo al nuevo modelo autonómico

Ángel Víctor Torres asegura que el Ejecutivo trabaja en una propuesta para mejorar la financiación de los municipios, complementaria al plan para las comunidades autónomas

E.P.
18 de noviembre de 2025 a las 17:58h
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. / LP
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. / LP

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció este martes en el Senado que el Gobierno está preparando una propuesta para reformar la financiación local. Este plan se desarrollará en paralelo al nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas, respondiendo así a una demanda histórica de los entes locales.

Torres hizo este anuncio durante la sesión de control al Gobierno en la cámara alta, en respuesta a una pregunta formulada por ERC. El ministro reafirmó el compromiso del Ejecutivo de presentar ambos modelos de manera simultánea, destacando el aumento de recursos destinados a las corporaciones locales desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno.

Paralelismo en la reforma financiera

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comunicó el lunes a las comunidades autónomas, en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, su intención de presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos meses. Según las previsiones del Gobierno, este nuevo modelo se presentará a las comunidades entre enero y febrero del próximo año, iniciando su tramitación en el Consejo de Política Fiscal, seguido por el Consejo de Ministros y, finalmente, en las Cortes Generales. El objetivo es que el sistema entre en vigor en 2027.

Ángel Víctor Torres enfatizó que el Gobierno trabajará simultáneamente en el nuevo sistema de financiación local. Aunque no proporcionó fechas concretas, recordó que la Comisión Nacional de Administración Local se reunió el lunes para abordar este tema.

El ministro Torres reivindicó el aumento de recursos destinados a las corporaciones locales durante el mandato de Pedro Sánchez. Este incremento, según el ministro, refleja el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la autonomía financiera de los municipios y diputaciones.

Reforma integral de la financiación

La reforma de la financiación local es un tema pendiente que ha generado debate durante años. Los municipios han demandado una mayor participación en los ingresos del Estado y una distribución más equitativa de los recursos. El Gobierno, consciente de esta necesidad, ha decidido abordar esta reforma de manera integral, en paralelo al nuevo modelo de financiación autonómica.

Próximos pasos

Aunque no se han especificado fechas para la presentación del nuevo modelo de financiación local, se espera que el Gobierno avance en los próximos meses en la elaboración de una propuesta concreta. Esta propuesta deberá tener en cuenta las particularidades de cada municipio y garantizar una financiación suficiente para la prestación de los servicios públicos.

  • Presentación del modelo autonómico: Enero-Febrero del próximo año.
  • Tramitación: Consejo de Política Fiscal, Consejo de Ministros y Cortes Generales.
  • Entrada en vigor prevista: 2027.

La reforma de la financiación local es un paso importante para fortalecer la autonomía de los municipios y garantizar la prestación de servicios públicos de calidad en todo el territorio nacional. El Gobierno se ha comprometido a trabajar en este tema de manera prioritaria, en paralelo al nuevo modelo de financiación autonómica.

Sobre los autores

Javier Fernández
Ver biografía
E.P.
Lo más leído